Enrique Bunbury regresa con ‘Cuentas Pendientes’ y una gira histórica junto a El Huracán Ambulante

El 25 de abril llega un nuevo capítulo en la carrera de Bunbury: un disco íntimo que mira al pasado con honestidad y una gira internacional que celebra la raíz y la evolución de su música.
Redacción La Chaqueta News
Enrique Bunbury está de regreso con una propuesta que une su legado musical con una nueva etapa creativa: su próximo álbum ‘Cuentas Pendientes’, disponible a partir del próximo 25 de abril, vendrá acompañado por una ambiciosa gira internacional titulada ‘Huracán Ambulante Tour 2025’, que lo llevará a ofrecer 15 conciertos en nueve países. Este tour marca el regreso puntual de su emblemática banda y representa un cruce entre la nostalgia y la reinvención artística.
“Se han juntado dos cosas: por un lado, una reunión que llevaba tiempo planeando con El Huracán Ambulante, y por otro, la presentación de ‘Cuentas Pendientes’, que es un disco muy especial”, explicó Bunbury en conferencia de prensa.

La Chaqueta News
El tour y el álbum coinciden con el 20 aniversario de ‘El viaje a ninguna parte’ y, curiosamente, también con el aniversario de la disolución de la banda.
“Empezamos a pensar que 2025 coincidía con el 20 aniversario de la destrucción de la banda. Entonces se dio este encuentro entre lo conmemorativo y lo nuevo”, dijo.
‘Cuentas Pendientes’ es un álbum introspectivo y poderoso, compuesto de canciones que abordan temas como la resignación, el amor inquebrantable, el talento desperdiciado y el paso del tiempo.
“Este disco mira hacia atrás. Mira hacia las raíces de la música que me interesa”, explicó. “Si en ‘Greta Garbo’ miraba al soul y al rock de los setenta, aquí me acerco a la música de raíz, al folclore hispano y latinoamericano”, expresó el intérprete.

La Chaqueta News
Uno de los sencillos más destacados es ‘Te puedes a todo acostumbrar’, una canción que Bunbury describe como una “cumbia Morricone”, con guitarras al estilo spaghetti western y una letra demoledora: “Es una canción que habla de artistas que dejaron pasar su vida esperando una oportunidad, esquivando el trabajo real que implica la creación”.
Otra canción, ‘Las Chingadas, Ganas de Llorar’, se presenta como un bolero cargado de fuerza emocional, “una oda al amor que se sostiene incluso cuando todo parece derrumbarse”, mientras que ‘Para llegar hasta aquí’, el primer adelanto del disco, funciona como una puerta de entrada al universo de ‘Cuentas Pendientes’.
Una experiencia visual y táctil
Pero además de la música, Bunbury ha cuidado todos los aspectos visuales y físicos del proyecto. El disco estará disponible en formatos digitales, CD, casete y vinilo, este último acompañado de un libreto con fotos, letras, textos y acordes para quienes deseen interpretar las canciones en casa. “El vinil es una maravilla. Me encanta el formato físico porque te obliga a prestar atención, a escuchar con otra actitud”, compartió.
El apartado audiovisual fue filmado en La Habana por el cineasta José Guerra, añadiendo una dimensión cinematográfica al lanzamiento. “Para mí es una joya. Quería que el disco tuviera también una expresión visual potente”, comentó el artista.

La Chaqueta News
Con ‘Cuentas Pendientes’, Enrique Bunbury no solo revisita su historia, sino que ofrece un nuevo manifiesto artístico. “Reivindicamos un periodo concreto de mi carrera, pero también presentamos nuevas canciones. Tiene un pie en el pasado y otro en el presente. Y hay cosas en la gira que la gente no se espera”.
Esta fusión entre lo clásico y lo novedoso promete emocionar tanto a los seguidores de siempre como a nuevas generaciones. Con sinceridad, profundidad y una mirada creativa hacia el futuro, Bunbury demuestra que aún tiene mucho que decir… y cantar.
Ver esta publicación en Instagram