f

Belinda revive a Carlota de Habsburgo: Una mirada contemporánea a la última emperatriz de México

Belinda / Carlota de Habsburgo

La artista mexicana Belinda se adentra en el drama histórico para protagonizar una ambiciosa producción internacional de Sony Pictures Television que promete reescribir la historia de Carlota con un enfoque moderno y emotivo.

Redacción La Chaqueta News

Belinda, una de las figuras más emblemáticas del entretenimiento latinoamericano, se prepara para uno de los retos actorales más importantes de su carrera: interpretar a Carlota de Habsburgo, la última emperatriz de México, en una nueva serie dramática producida por Sony Pictures Television.

El proyecto, titulado simplemente ‘Carlota’, representa un giro significativo en la trayectoria artística de la cantante y actriz, quien ha compartido su emoción en redes sociales al confirmar su participación.

“Hace más de dos años soñaba con este proyecto. Hubo momentos en los que pensé que no se haría realidad. Hoy puedo decir con mucha emoción: ¡Carlota vive!”

La serie abordará desde una perspectiva contemporánea y emocional la historia de Carlota de Bélgica, quien fue esposa de Maximiliano de Habsburgo y vivió uno de los capítulos más convulsos y trágicos del México del siglo XIX. Más que una simple biografía histórica, ‘Carlota’ busca retratar a la emperatriz como una mujer adelantada a su tiempo, atrapada entre el deber, el amor y los juegos de poder.

Una emperatriz, muchas capas

Carlota no será solo una figura decorativa en esta nueva serie. El guion propone una protagonista con carácter, contradicciones y deseos, lo que permite que Belinda explore dimensiones más profundas en su interpretación. La producción pretende alejarse de los relatos clásicos, para mostrar a Carlota como una mujer apasionada, políticamente activa, y emocionalmente vulnerable, quien creyó en una visión romántica de un México que terminó quebrando su espíritu.

La serie no sólo se centrará en la relación entre Carlota y el archiduque Maximiliano, interpretado por Jaime Lorente (Élite, La Casa de Papel), sino también en las tensiones que enfrentó con la clase política mexicana, los conflictos ideológicos de la época y su posterior deterioro mental, provocado por la traición y el exilio.

Belinda

Créditos: Wikipedia

Un equipo internacional para una historia mexicana

‘Carlota’ cuenta con un elenco de alto perfil y una producción internacional que incluye locaciones en México, España y Colombia. Miguel Ángel Silvestre (Velvet, Sky Rojo) y Mabel Cadena (Black Panther: Wakanda Forever) completan el elenco principal.

La dirección está a cargo de Ana Lorena Pérez-Ríos (Como Agua Para Chocolate) y Alejandro Bazzano (La Casa de Papel), lo que garantiza una producción con sensibilidad artística, rigor histórico y una narrativa emocionalmente poderosa.

El objetivo del equipo creativo no es sólo mostrar la historia, sino invitar a la audiencia a cuestionar los roles históricos asignados a las mujeres y la manera en que el poder, la política y el patriarcado moldearon sus destinos.

Belinda: Un nuevo capítulo en su carrera

Para Belinda, este papel representa un parteaguas. Conocida por su carrera musical y sus incursiones en la actuación, más recientemente en ‘Bienvenidos a Edén’ y ‘¿Quién lo Mató?’, esta es la primera vez que protagoniza una serie histórica de esta magnitud. El papel de Carlota le exige no solo un cambio de registro actoral, sino una inmersión profunda en el contexto político, psicológico y cultural de la época.

Belinda ha trabajado de la mano con historiadores y coaches de actuación para dar vida a Carlota con autenticidad y sensibilidad. Su compromiso con el personaje promete una interpretación que sorprenderá tanto a críticos como a sus seguidores.

¿Cuándo se estrena ‘Carlota’?

Aunque Sony Pictures Television aún no ha revelado la fecha exacta de estreno, se espera que la serie llegue a plataformas de streaming a finales de 2025. ‘Carlota’ se perfila como una de las apuestas más ambiciosas de la televisión en habla hispana, con el potencial de atraer tanto a amantes del drama histórico como a nuevas generaciones interesadas en redescubrir figuras femeninas olvidadas por la historia tradicional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Beli (@belindapop)