f

Anyma anuncia nuevo álbum ‘The End of Genesys’: una odisea electrónica que fusiona lo humano y lo digital

Anyma

El productor italiano Matteo Milleri, alias Anyma, lanzará el esperado cierre de su trilogía sonora el próximo 30 de mayo. Con colaboraciones de Ellie Goulding, Grimes, Sevdaliza y más, el álbum promete una experiencia electrónica multisensorial.

Redacción La Chaqueta News

El DJ y productor italiano Anyma, uno de los nombres más innovadores de la escena electrónica contemporánea, se prepara para lanzar su nuevo álbum ‘The End of Genesys’, el próximo 30 de mayo de 2025. Este nuevo trabajo no solo es un proyecto musical: es la conclusión de una trilogía conceptual iniciada en 2023 con ‘Genesys’ y seguida por ‘Genesys II’, que explora la conexión entre tecnología, humanidad y emociones a través del techno melódico y el arte visual inmersivo.

Anyma

Créditos: Anyma at The Sphere Las Vegas / https://www.ravermx.art/

Un proyecto que va más allá de la música

Matteo Milleri, conocido también por ser parte del dúo ‘Tale of Us’, ha llevado su visión artística a otro nivel con Anyma. Su proyecto combina música electrónica de vanguardia con animaciones generadas por inteligencia artificial, esculturas digitales en vivo y visuales 3D que han transformado sus presentaciones en verdaderos espectáculos audiovisuales.

En ‘The End of Genesys’, Anyma lleva este enfoque a su máxima expresión. Según ha explicado el propio Milleri, este álbum representa “el final de un ciclo y el nacimiento de una nueva narrativa”. El disco tiene una estética sonora que dialoga entre la euforia del techno melódico, la nostalgia ambiental y la oscuridad futurista.

Anyma

Créditos: Anyma The Sphere Las Vegas / https://www.ravermx.art/

Colaboraciones estelares

Uno de los grandes atractivos de ‘The End of Genesys’ son sus colaboraciones. El álbum incluye la participación de artistas como Ellie Goulding, con quien ya lanzó el sencillo ‘Hypnotized’, que llegó al #1 en la lista Dance/Mix Show Airplay de Billboard, Grimes, en la pista ‘Taratata’, donde el estilo etéreo de la artista canadiense se mezcla con una base electrónica hipnótica. 070 Shake, Luke Steele (Empire of the Sun) y Sevdaliza, artistas conocidos por su enfoque experimental y emocional y Yeat, rapero estadounidense que aporta su energía en “Work”, una mezcla atrevida de techno y trap.

Cada colaboración suma una capa de profundidad emocional y estética al disco, haciendo de este álbum un puente entre géneros y generaciones.

Una narrativa sonora y visual

Con 15 pistas, The End of Genesys no es solo una colección de canciones, sino una narrativa sonora que se desarrolla como una historia. Desde el tema de apertura ‘Lucente’ hasta la clausura con ‘Joke’s On You’, el disco propone un viaje conceptual que explora temas como la identidad, la memoria, la humanidad aumentada y el destino.

Además del lanzamiento digital, el álbum estará disponible en formatos físicos de edición limitada, con arte visual diseñado por un equipo multidisciplinario que incluye diseñadores de IA, escultores digitales y creativos visuales. Se espera que la experiencia completa combine sonido, imagen y tecnología en un todo armónico.

Anyma

Créditos: Anyma at The Sphere / https://www.ravermx.art/

Una gira para el recuerdo

Para celebrar el lanzamiento, Anyma ha anunciado una residencia especial de verano en Ibiza, así como una gira mundial que incluirá presentaciones en algunos de los festivales más importantes del mundo, como Tomorrowland, Creamfields y el Afterlife Festival en Barcelona.

En cada show, Anyma promete una experiencia sensorial completa, donde la música se entrelaza con visuales creados en tiempo real y proyecciones holográficas, llevando el concepto de ‘rave artística’ a nuevos niveles.

Anyma

Créditos: Anyma The Sphere

El futuro de la electrónica ya llegó

‘The End of Genesys’ es más que un álbum: es un manifiesto. Es una declaración de cómo la música electrónica puede ser también un lenguaje para explorar los dilemas del presente y las posibilidades del futuro. Anyma logra poner a bailar al público mientras lo invita a reflexionar sobre el lugar de la humanidad en un mundo cada vez más digital.

Con este trabajo, Anyma no solo cierra un ciclo, sino que abre un nuevo camino para la música electrónica. Y lo hace con sensibilidad, innovación y una estética que se quedará grabada en la memoria de quienes se atrevan a escucharlo, sentirlo y vivirlo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Anyma (@anyma)