The Witcher 3: Wild Hunt, Una obra maestra que abruma por su propia grandeza

Una aventura épica que deslumbra por su historia y mundo abierto, pero que también puede abrumar por su enorme duración y ritmo lento. ¿Vale la pena jugarlo en 2025? Aquí te lo contamos.
Redacción La Chaqueta News
Si te gustan los juegos de rol con historias épicas, personajes memorables y mundos vastos que puedes explorar por horas (o semanas), The Witcher 3: Wild Hunt es probablemente uno de los títulos que debes tener en tu lista. Desarrollado por CD Projekt RED, este juego se lanzó originalmente el 19 de mayo de 2015 para PC, Xbox One y PlayStation 4. A lo largo del tiempo, se ha adaptado también para Nintendo Switch y recibió una actualización para consolas de nueva generación como PlayStation 5 y Xbox Series X|S, con mejoras gráficas y de rendimiento que lo mantienen vigente incluso en 2025.
Desde su lanzamiento, The Witcher 3 ha sido aclamado por la crítica y los jugadores por su narrativa profunda, la calidad de sus diálogos y el realismo de su mundo abierto. Sin embargo, aunque tiene muchas virtudes, también es importante reconocer que no es un juego para todo el mundo. Y sí, uno de sus principales defectos es que puede llegar a ser demasiado largo.

Créditos: CD Projekt
Una historia envolvente… si logras mantenerte dentro
En The Witcher 3: Wild Hunt tomas el papel de Geralt de Rivia, un brujo cazador de monstruos, que se embarca en una misión para encontrar a su hija adoptiva, Ciri, quien está siendo perseguida por la aterradora Cacería Salvaje. A lo largo del juego, explorarás distintos reinos, interactuarás con personajes fascinantes y tomarás decisiones que afectarán directamente el curso de la historia.
La narrativa es sin duda uno de los puntos fuertes del juego. Cada misión secundaria está cuidadosamente escrita, muchas veces con más profundidad que la historia principal de otros juegos. Y las expansiones, Hearts of Stone y Blood and Wine, elevan aún más el nivel, ofreciendo decenas de horas adicionales con tramas de calidad cinematográfica.

Créditos: CD Projekt
Un mundo enorme… quizá demasiado
Pero aquí es donde The Witcher 3 puede volverse abrumador. El mapa es gigantesco y está lleno de actividades: misiones, contratos de monstruos, lugares por descubrir, objetos por recolectar… y, si no tienes mucho tiempo libre, puede resultar difícil saber por dónde empezar o hacia dónde ir.

Créditos: CD Projekt
Después de unas 20 o 30 horas de juego (y eso sin contar las expansiones), es común que muchos jugadores sientan que se han ‘perdido’ en un mar de contenido que no siempre parece avanzar la historia. Algunos incluso comentan que el juego se vuelve repetitivo, con mecánicas que se desgastan al cabo de muchas horas.
La duración total, si decides completarlo todo, puede superar fácilmente las 150 horas. Y aunque eso suena increíble para quienes buscan una experiencia extensa, también puede ser un punto negativo para los que prefieren historias más concisas o que no tienen tanto tiempo para dedicarle al gaming.
¿Vale la pena jugarlo en 2025?
A pesar de su enorme longitud, The Witcher 3: Wild Hunt sigue siendo un título altamente recomendable en 2025, especialmente ahora que puedes jugarlo con mejoras visuales en consolas actuales. Su precio en México varía según la plataforma, pero en promociones puedes encontrarlo desde $300 hasta $700 pesos mexicanos, incluyendo sus expansiones.
El juego también está totalmente traducido al español (texto y subtítulos), lo cual facilita mucho la inmersión en la historia si no dominas el inglés.
Una joya que requiere compromiso
The Witcher 3: Wild Hunt es, sin duda, una obra maestra del género RPG, pero también es una experiencia que exige tiempo, paciencia y algo de organización. No es para jugar ‘de ratitos’, ni para quienes buscan gratificación inmediata. Es una historia para sumergirse de lleno y disfrutar con calma.
Si estás dispuesto a comprometerte con su mundo, y a perdonarle que en ocasiones se sienta demasiado largo, descubrirás uno de los mejores videojuegos jamás creados. Solo asegúrate de no perderte en el camino… o de tener muchos cafés listos.
Ver esta publicación en Instagram