Adidas lanza a nivel mundial las primeras zapatillas impresas en 3D: tecnología, diseño y futuro a tus pies

El modelo Climacool 3D llega este 2 de mayo con una estructura completamente impresa, un precio accesible y una promesa clara: pisar el futuro con cada paso.
Redacción La Chaquet News
Adidas está a punto de marcar un nuevo capítulo en la historia del calzado deportivo. Este 2 de mayo , la firma alemana lanza oficialmente, a nivel global, sus nuevas zapatillas Climacool 3D, un modelo que revoluciona no solo por su estética futurista, sino por su innovador proceso de fabricación completamente realizado mediante impresión 3D.
Sí, leíste bien: ya no se trata solo de una suela impresa o un pequeño componente. Estas zapatillas han sido construidas casi en su totalidad con impresión 3D, integrando una estructura de celosía que promete ligereza, ventilación superior y ajuste ergonómico, todo sin costuras y con una estética que parece sacada de una película de ciencia ficción.
¿Cuánto cuestan?
El precio oficial anunciado por Adidas es de $140 dólares, lo que equivale aproximadamente a $2,400 pesos al tipo de cambio actual. Claro, el costo podría variar dependiendo de impuestos de importación y disponibilidad en México, pero no se alejará mucho de ese rango. Lo interesante aquí es que este es el primer modelo con impresión 3D diseñado para producción masiva, es decir, no es una edición limitada ni exclusiva de colaboraciones. Adidas quiere que este tipo de calzado llegue a un público más amplio.

Créditos: Adidas
Tecnología que respira
A diferencia de lanzamientos anteriores como las Futurecraft 4D, que únicamente utilizaban impresión 3D en la entresuela, las nuevas Climacool 3D llevan el proceso a otro nivel. La estructura tridimensional cubre todo el zapato, incluyendo su chasis exterior, brindando soporte y flexibilidad en zonas clave del pie.
Se espera que estas zapatillas aprovechen una técnica conocida como CLIP (Continuous Liquid Interface Production), una tecnología desarrollada por la empresa Carbon, que permite transformar resinas líquidas en estructuras sólidas con una velocidad y precisión excepcionales. El resultado es un zapato con una malla translúcida, sin costuras, y con una capacidad de transpiración que justifica su nombre: Climacool.

Créditos: Adidas
¿Dónde y cómo conseguirlas?
La distribución inicial se hará a través de la app Confirmed de Adidas, así como en tiendas seleccionadas de Estados Unidos: Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Las Vegas y Miami. Para los consumidores mexicanos, habrá que estar atentos a la disponibilidad en línea o a posibles lanzamientos en tiendas físicas dentro del país.
Lo más recomendable es registrarse desde ya en la app Confirmed, habilitada para México, y activar las notificaciones para no perder la oportunidad en cuanto se liberen los pares para nuestro mercado.

Créditos: Adidas
No solo estilo: también sostenibilidad
Además del diseño vanguardista, hay un trasfondo importante en esta innovación: la sostenibilidad. Al fabricar mediante impresión 3D, Adidas reduce significativamente el desperdicio de materiales, optimiza el transporte (al imprimir localmente en centros logísticos) y disminuye la huella ambiental. Este modelo forma parte de su iniciativa para alcanzar una cadena de producción más ecológica y digital.
Un paso firme hacia el futuro
Con este lanzamiento, Adidas no solo consolida su liderazgo en la industria deportiva, sino que abre la puerta a una nueva era del calzado personalizado, digital y más consciente con el planeta. Y lo hace sin alienar al consumidor común, ofreciendo un precio competitivo para una tecnología que hasta hace unos años parecía exclusiva de laboratorios o proyectos experimentales.
Las Climacool 3D no son un simple capricho futurista: son el primer paso tangible hacia una industria donde tu próximo par de tenis podría imprimirse a medida… y quizá, hasta desde casa.
Ver esta publicación en Instagram