Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’: Una obra íntima, poética y profundamente mexicana

Con una nueva gira internacional y un disco grabado en cinta analógica, Lafourcade revela a La Cancionera, un alter ego poético que encarna su evolución artística, espiritual y creativa.
Arturo Alarcón
La reconocida cantautora mexicana Natalia Lafourcade ha presentado su esperado nuevo proyecto musical titulado ‘Cancionera’, una producción que representa no solo una evolución sonora, sino también un proceso de transformación artística y espiritual. El disco, grabado en cinta analógica en los estudios de Sony Music a finales de 2024, es una ofrenda de amor a la canción, al cancionero tradicional y a la raíz mexicana que ha inspirado la trayectoria de Lafourcade desde sus inicios.

La Chaqueta News
Con una gira internacional 2025 ya anunciada por México, Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa, Natalia Lafourcade reafirma su compromiso con la exploración artística profunda, integrando la música con otras disciplinas como la danza, la narrativa visual, el teatro y la poesía.
“Este disco nace desde un espacio muy íntimo, desde mis letras, mi guitarra, mi silencio. Pero se convierte en algo colectivo, lleno de voces, de colaboraciones, de vida compartida”, explicó Natalia durante la presentación oficial del álbum.

La Chaqueta News
En el corazón del proyecto habita ‘La Cancionera’, un alter ego que surgió en medio de una celebración significativa: su cumpleaños número 40. Esta figura se convirtió en guía y símbolo de introspección, juego, fantasía y reinvención. ‘La Cancionera’ es la manifestación libre de Natalia, una mujer creadora que se da permiso de no racionalizarlo todo, de dejar que la música fluya desde lo más instintivo. “Ella me dijo: apaga la mente, crea desde otro lugar. Vamos a hacer un mundo”, recordó Lafourcade.
‘Cancionera’ se presenta como una obra conceptual con narrativa propia. Es un cuento musical dividido en capítulos que invitan al público a completar la historia con su imaginación. El disco recoge ecos de la música tradicional mexicana, pero también incorpora sonidos contemporáneos, texturas acústicas, arreglos orquestales y experimentación visual. Más que una colección de canciones, es un universo emocional.
“Esta etapa me reconectó con mi propósito, me recordó que amo lo que hago, que me siento útil en el mundo cuando canto y creo junto a otras personas. La música sigue siendo para mí una herramienta de sanación y de conexión humana”, confesó la artista.
La gira ‘Cancionera 2025’ también responde a este nuevo espíritu. Lejos de los espectáculos masivos, Lafourcade apuesta por una puesta en escena más sencilla y cercana, inspirada en figuras como Violeta Parra, Mercedes Sosa y Bob Dylan: “Yo quería volver a lo esencial: mi guitarra, mi voz, y la gente. Sin tanta parafernalia. Con profundidad, con raíz, con verdad”.

La Chaqueta News
Además de su fuerza poética, el proyecto es también una reflexión sobre el paso del tiempo, la fidelidad a uno mismo y la madurez artística. En palabras de Natalia, ‘Cancionera’ es un homenaje, pero también una limpia personal.
“Mi padre me preguntó cómo iba a usar mis siguientes 40 años. Y yo entendí que quiero caminar despierta, con conciencia y con alegría”, expresó la artista.
Con este disco que saldrá el próximo 24 de abril , Natalia Lafourcade 2025 se posiciona nuevamente como una de las voces más relevantes e innovadoras de la música mexicana contemporánea, capaz de tender puentes entre lo ancestral y lo moderno, lo íntimo y lo colectivo, lo sonoro y lo visual.
Ver esta publicación en Instagram