¿Te quedaste en CDMX esta Semana Santa? Descubre todo lo que puedes hacer sin salir de la ciudad

Museos, exposiciones y actividades al aire libre: una guía completa para disfrutar la Semana Santa y redescubrir la capital como nunca antes.
Redacción La Chaqueta News
¿No saliste esta Semana Santa y te estás preguntando qué hacer en la Ciudad de México? Tranquilo, no eres el único. Quedarse en la capital tiene muchas más ventajas de las que imaginas: calles más tranquilas, menos tráfico y una oferta cultural impresionante. Si te estás quedando en CDMX en Semana Santa 2025, aquí te compartimos las mejores actividades, exposiciones imperdibles y planes culturales que puedes aprovechar para disfrutar al máximo tus días libres.
Museos gratis en CDMX: arte, historia y cultura sin costo
Comencemos por lo más sencillo: los museos. Algunos están abiertos durante toda la Semana Santa y ofrecen experiencias únicas:
- Museo Soumaya (Polanco): uno de los museos más visitados de la ciudad, con entrada libre todos los días. Aquí puedes ver obras de Rodin, Dalí y grandes maestros europeos.
- Museo del Palacio de Bellas Artes: su arquitectura ya es una joya por sí sola, pero en estas fechas ofrece exposiciones especiales como Arte Sacro: Tesoros de la Cristiandad y La revolución impresionista: de Monet a Matisse, con piezas de Monet, Degas, Van Gogh y Matisse. ¡Imperdible!
- Museo de la Radio: ubicado en el Metro Parque de los Venados, es una joya escondida que puedes recorrer en menos de una hora.
- Museo de la Ciudad de México: aquí además de exposiciones, suelen organizar conciertos gratuitos y actividades para toda la familia.

Créditos: Museo del Palacio de Bellas Artes
Exposiciones destacadas que debes visitar esta Semana Santa
Además de las colecciones permanentes, esta Semana Santa se ha llenado de exposiciones temporales para todos los gustos. Aquí algunas que te recomendamos:
- Frida Kahlo: Vida y Obra en el Museo Frida Kahlo: una muestra íntima con piezas originales y objetos personales de la icónica artista mexicana.
- Cinco décadas en espiral de Magali Lara en el MUAC: una explosión visual y poética de arte contemporáneo hecho por mujeres.
- Sebastião Salgado en el Museo Nacional de Antropología: una exposición fotográfica gratuita con imágenes impresionantes de culturas y paisajes del mundo.
- Gabriel Orozco en el Museo Tamayo: el artista regresa con una retrospectiva de más de tres décadas de trabajo que combina escultura, dibujo y fotografía.

Créditos: Museo Nacional de Antropología
Spora 2025: El Festival del Bosque de Chapultepec en Semana Santa
Durante la Semana Santa, del 17 al 20 de abril de 2025, el Bosque de Chapultepec será sede del Festival Spora, una celebración gratuita dedicada al fascinante mundo de los hongos. Con más de 260 actividades culturales, científicas y recreativas, el festival busca conectar al público con el reino fungi de una forma divertida y educativa.
Entre los atractivos más llamativos destacan las esculturas gigantes de hongos, que se instalarán en espacios como el Jardín Botánico, el Zoológico de Chapultepec y el Museo de Historia Natural. Además, el sábado 19 de abril se realizará un picnic nocturno inmersivo, de 20:00 a 23:00 horas, en el Jardín Botánico.
La oferta cultural también incluye obras de teatro, cuentacuentos, cine al aire libre, talleres y conferencias repartidas en 17 sedes dentro del bosque, como el Complejo Cultural Los Pinos, el Papalote Museo del Niño y el Centro de Cultura Ambiental.
Para los amantes de la comida, habrá una muestra gastronómica los días 17 y 18 de abril en Lago Algo y Los Pinos, y los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de danza y música en espacios abiertos como el Lago Menor.

Créditos: Gobierno de la CDMX
¿Y al aire libre? CDMX también ofrece opciones sin costo
Si lo tuyo es más caminar, respirar aire fresco o hacer picnic, la ciudad también tiene opciones perfectas para ti:
- Biblioteca Vasconcelos: más que libros, este lugar es una obra de arte arquitectónica. Perfecto para ir a pensar, leer o inspirarte.
- Albercas públicas: varias alcaldías como Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza han abierto sus deportivos para que la gente pueda nadar de forma gratuita. Consulta las redes sociales de tu alcaldía para conocer horarios.

Créditos: Alcaldía Venustiano Carranza
Talleres y actividades para toda la familia
La Secretaría de Cultura de la CDMX también ha preparado eventos gratuitos en plazas públicas y centros culturales: conciertos, cuentacuentos, cine al aire libre y talleres para niños y adolescentes. Muchos de estos eventos se anuncian de último minuto, así que te recomendamos seguir sus redes o visitar cartelera.cdmx.gob.mx para enterarte de todo.
Quédate y disfruta: Semana Santa en CDMX también se vive bonito
No salir de la ciudad no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento. La CDMX está llena de opciones gratuitas y culturales que te permiten reconectar contigo, descubrir rincones que quizá nunca habías visitado y disfrutar con calma la ciudad.
Así que ya sabes: si te preguntan ‘¿y tú no saliste en Semana Santa?’, tú responde: me quedé, y la estoy pasando increíble.
Ver esta publicación en Instagram