Katy Perry hace historia al viajar al espacio: música, emoción y empoderamiento femenino en la misión Blue Origin NS-31

La cantante pop se convierte en la primera artista en cruzar la frontera espacial, en una misión que unió ciencia, música y empoderamiento femenino a 100 kilómetros de altura.
Redacción La Chaqueta News
Katy Perry, una de las estrellas pop más influyentes de los últimos tiempos, acaba de añadir un logro extraordinario a su carrera: se convirtió en la primera cantante pop en viajar al espacio. La artista californiana fue parte de la misión NS-31 de Blue Origin, un vuelo suborbital que también pasará a la historia por ser la primera tripulación completamente femenina en participar en una misión espacial desde 1963.
Una misión que rompe esquemas
Lanzada desde la base de Blue Origin en el oeste de Texas, la misión tuvo una duración total de aproximadamente 11 minutos. Aunque breve, el vuelo alcanzó los 100 kilómetros de altitud, el punto que marca la frontera del espacio según la línea de Kármán. La tripulación experimentó la ingravidez, la curvatura de la Tierra, y un momento emocional que, para muchas de ellas, incluida Perry, fue descrito como profundamente espiritual.
La tripulación de esta histórica misión incluyó a seis mujeres influyentes en diversos campos:
- Katy Perry, cantante, compositora y embajadora de UNICEF.
- Lauren Sánchez, periodista, piloto y empresaria.
- Gayle King, presentadora de CBS y figura clave del periodismo estadounidense.
- Amanda Nguyen, activista y nominada al Nobel de la Paz.
- Aisha Bowe, ingeniera aeroespacial y fundadora de STEMBoard.
- Kerianne Flynn, productora de cine y promotora de mujeres en la industria creativa.

Créditos: Blue Origin / X
Katy Perry en el espacio: un viaje musical y emocional
Durante el trayecto, Perry aprovechó la ingravidez para interpretar una versión íntima de ‘What a Wonderful World’, un homenaje tanto a la belleza del planeta como a su hija Daisy. El momento fue transmitido en diferido y rápidamente se volvió viral, destacando la dualidad entre la ciencia y la sensibilidad humana.
Al regresar, Katy besó el suelo y levantó una margarita blanca, flor que representa a su hija, en señal de gratitud. En declaraciones posteriores, describió la experiencia como “una meditación cósmica” y una “celebración del poder femenino en su forma más elevada”.
Moda espacial con sello femenino
Otro detalle que no pasó desapercibido fue el vestuario de las astronautas. Los trajes espaciales fueron diseñados por la casa de moda Monse, y la ropa interior técnica fue provista por SKIMS, la marca de Kim Kardashian. Este toque de diseño sumó una dimensión más al mensaje de la misión: que las mujeres pueden conquistar el espacio sin perder su esencia ni estilo.
Un impulso para la inclusión en la ciencia
El vuelo NS-31 de Blue Origin no solo marca un hito para el entretenimiento y la historia del pop, sino también para la inclusión en el sector aeroespacial. La presencia de figuras mediáticas como Perry o King sirvió como puente para que nuevas generaciones se interesen por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Aisha Bowe, una de las pasajeras y fundadora de un programa de mentoría para jóvenes en STEM, destacó la importancia del mensaje: “Este vuelo demuestra que el espacio no es solo para ingenieros o astronautas tradicionales. El espacio es para todos”.
REPLAY: A New Shepard tradition pic.twitter.com/dSexRmoZl7
— Blue Origin (@blueorigin) April 14, 2025
Una narrativa que trasciende el espectáculo
Lo que diferencia esta misión de otras es su tono humanizado. No se trató solo de un paseo para celebridades; fue una experiencia colectiva, femenina y simbólica. Cada una de las tripulantes llevó consigo una causa, una historia y un mensaje. Katy, con su música y su vulnerabilidad, logró algo que ninguna campaña de marketing espacial había conseguido: hacer que el espacio se sintiera cercano, emocional y profundamente humano.
Con esta hazaña, Katy Perry no solo cantó entre las estrellas, sino que se convirtió en una de ellas, iluminando una nueva era en la que el arte, la ciencia y el feminismo convergen más allá de la atmósfera.
Ver esta publicación en Instagram