Copa Mundial FIFA 2026: La Ciudad de México Revela su Póster Oficial en Homenaje a Su Cultura y Tradición

Con elementos emblemáticos de la capital, el póster diseñado por Cuemanche celebra la esencia única de la CDMX, que será sede de varios partidos del torneo más importante del fútbol mundial.
Redacción La Chaqueta News
La Copa Mundial FIFA 2026 está cada vez más cerca, y con ella, las ciudades sede han comenzado a revelar sus pósters oficiales, diseñados para capturar la esencia única de cada metrópoli. Después de las presentaciones de los pósters de Monterrey y Guadalajara, llegó el turno de la Ciudad de México (CDMX). La capital mexicana, una de las sedes más esperadas para este evento mundialista, presenta una ilustración que hace un homenaje a sus raíces culturales, históricas y deportivas.
El Artista Detrás del Póster de la CDMX
El diseño de este póster ha sido obra del artista Cuemanche, quien también tuvo la responsabilidad de crear las ilustraciones para las ciudades de Guadalajara y Monterrey. La cuenta oficial de la CDMX 2026 en redes sociales presentó el póster, destacando que la ilustración celebra y honra la esencia de la ciudad. “Celebramos y hacemos homenaje a la esencia de nuestra ciudad”, reza el mensaje que acompaña la pieza visual.
Elementos Emblemáticos en el Póster
El póster de la CDMX para el Mundial 2026 está lleno de elementos que representan a la capital mexicana y su vibrante cultura. En la parte inferior de la imagen, se observan ondas que simulan agua, con la inclusión de dos ajolotes y un balón de fútbol, creando una conexión con la fauna local y el deporte rey. Los ajolotes, una especie endémica de la región de Xochimilco, son un símbolo de la biodiversidad única de la ciudad.
En el centro del diseño, destaca el Estadio Banorte (antes conocido como Estadio Azteca), que para la Copa del Mundo llevará el nombre de Estadio Ciudad de México. Este estadio será el escenario de al menos dos partidos de la fase de grupos para la selección nacional de México. A los costados de la figura central, se pueden observar siluetas de personas practicando el juego de pelota prehispánico, un recordatorio de la rica herencia cultural de la región.
Otros símbolos representativos de la Ciudad de México aparecen en el póster, como el Ángel de la Independencia, el Castillo de Chapultepec, los organilleros, los luchadores, un trompo de carne al pastor y el domo del Palacio de Bellas Artes. Todos estos elementos se sitúan bajo la imponente silueta de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, que dominan el horizonte de la capital mexicana.
La CDMX en el Mundial 2026: Partidos y Expectativas
La Ciudad de México no solo es uno de los lugares con más historia en el fútbol, sino que también será una de las ciudades clave en la Copa del Mundo 2026. Junto con Estados Unidos y Canadá, México será uno de los tres países anfitriones del evento más importante del fútbol internacional. En la capital mexicana, el Estadio Banorte será el lugar donde se jugarán al menos tres partidos de la fase de grupos.
De acuerdo con el calendario oficial de la FIFA, la selección nacional de México disputará los siguientes encuentros en la CDMX:
- 11 de junio de 2026: México jugará su primer partido en el Estadio Banorte (ahora conocido como Estadio Ciudad de México), que se convertirá en un lugar emblemático para los fanáticos del fútbol.
- 18 de junio de 2026: El segundo partido de la fase de grupos se jugará en el Estadio Guadalajara (Estadio Akron), en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
- 24 de junio de 2026: El último partido de la fase de grupos para la selección mexicana se llevará a cabo nuevamente en el Estadio Banorte, donde la CDMX será testigo de otro emocionante encuentro.
Una Copa Mundial Única en su Historia
La Copa del Mundo FIFA 2026 será histórica, ya que será la primera edición del torneo que se celebrará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Además, será la primera vez que se amplíe la cantidad de equipos participantes a 48, lo que hará que el evento sea aún más emocionante y competitivo. Este mundial será un evento global que marcará un antes y un después en la historia del fútbol.
Los Pósters de las Otras Ciudades Sede
México no es el único país que albergará encuentros en el Mundial 2026. Las ciudades de Guadalajara y Monterrey ya han presentado sus respectivos pósters, también diseñados por Cuemanche. Cada póster refleja la identidad cultural única de las ciudades, integrando elementos como la gastronomía, los monumentos históricos y las tradiciones que hacen a cada sede especial.
Disponibilidad de los Pósters
Los aficionados podrán adquirir los pósters oficiales de las ciudades sede a partir del 19 de abril de 2025. Los interesados pueden registrarse en el sitio web oficial de la FIFA para recibir notificaciones sobre la disponibilidad de los carteles y ser los primeros en obtener su pieza de colección.
Para explorar todos los pósters oficiales de las ciudades sede y conocer más detalles sobre cada uno, los fanáticos pueden visitar la colección completa en el sitio web de la FIFA: Pósters Oficiales de las Ciudades Sede – FIFA.
Ver esta publicación en Instagram