f

‘Yo no soy Mendoza’: la nueva serie de Netflix inspirada en la obra de Fernando Gaitán creador de ‘Yo soy Betty, la fea’

Yo no soy Mendoza

Vadhir Derbez y Laura Londoño protagonizan este drama de intriga, comedia y romance que llega a la plataforma el 16 de abril de 2025.

Redacción La Chaqueta News

Netflix anunció el estreno de ‘Yo no soy Mendoza’, la última historia escrita por el aclamado guionista colombiano Fernando Gaitán, creador de éxitos como ‘Yo soy Betty, la fea’ y ‘Café con aroma de mujer’. La serie, producida por Sony Pictures Television, llegará a la plataforma el 16 de abril de 2025 y contará con 40 episodios de 45 minutos cada uno.

Esta producción promete mezclar drama, comedia y suspenso en una historia llena de engaños, lujos y peligros, enmarcada en el legado narrativo de Gaitán. Además, cuenta con un reparto estelar encabezado por Vadhir Derbez y Laura Londoño, quienes darán vida a los protagonistas de esta intrigante trama.

¿De qué trata ‘Yo no soy Mendoza’?

La serie sigue la historia de Julián García (Vadhir Derbez), un cobrador de deudas cuya vida cambia radicalmente cuando es secuestrado y obligado a asumir la identidad de Esteban Mendoza, un millonario con un oscuro pasado.

Ahora, atrapado en un mundo de lujo y corrupción, Julián debe engañar a todos para sobrevivir, incluyendo a una peligrosa mafia y a Laura Santander (Laura Londoño), con quien se ve forzado a casarse. La serie combina elementos de comedia y suspenso, manteniendo el estilo narrativo característico de Gaitán.

La sinopsis oficial describe a Julián como un hombre común que, debido a su increíble parecido con Esteban Mendoza, es forzado a sumergirse en una vida de poder, engaño y peligro, donde su mayor desafío será no caer en las trampas de sus enemigos.

Un elenco de primer nivel

El papel principal recae en Vadhir Derbez, quien interpreta a ambos protagonistas: Julián García y Esteban Mendoza. El actor mexicano, hijo de Eugenio Derbez, ha destacado en producciones como El séptimo día y Cómo sobrevivir soltero. En esta ocasión, enfrenta el reto de dar vida a dos personajes completamente opuestos en una misma producción.

Por su parte, la actriz colombiana Laura Londoño, recordada por su trabajo en ‘Café con aroma de mujer’ y ‘La ley del corazón’, interpreta a Laura Santander, una mujer atrapada entre el amor y la traición.

El elenco lo completan Elyfer Torres, reconocida por su papel en ‘Betty en NY’, y Lucho Velasco, quienes aportarán mayor profundidad a la historia con sus personajes secundarios.

Una producción con sello colombiano

Aunque la historia está ambientada en la Ciudad de México, la serie fue filmada en Colombia, aprovechando el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), un programa administrado por Proimágenes Colombia que otorga un 35% de descuento tributario en los costos de producción.

Gracias a estos beneficios, el país se ha convertido en un destino atractivo para rodajes de alto nivel, consolidándose como un epicentro de producciones internacionales.

Yo no soy Mendoza

Créditos: Netflix

 

Un homenaje a Fernando Gaitán

El estreno de ‘Yo no soy Mendoza’ representa un homenaje al legado de Fernando Gaitán, quien falleció el 29 de enero de 2019. Con éxitos internacionales como ‘Yo soy Betty, la fea’, el guionista colombiano marcó un antes y un después en la televisión latinoamericana.

Esta nueva serie mantiene los elementos característicos de su estilo: historias llenas de humor, romance y crítica social, acompañadas de personajes entrañables y situaciones inesperadas.

Cuándo y dónde ver ‘Yo no soy Mendoza’

La serie estará disponible en Netflix a partir del 16 de abril de 2025 y contará con 40 episodios de 45 minutos. Con una mezcla de drama, comedia y suspenso, ‘Yo no soy Mendoza’ promete ser una de las producciones más esperadas del año en América Latina, consolidando el legado de Fernando Gaitán y ofreciendo una historia llena de sorpresas.