f

Imagine Dragons hará historia con la primera canción transmitida desde la Luna

RUAC

La banda se une a la exploración espacial con ‘Children Of The Sky’ en una misión sin precedentes.

Redacción La Chaqueta News

Imagine Dragons, una de las bandas más icónicas del rock alternativo, está a punto de hacer historia en el mundo de la música y la tecnología espacial. Su tema ‘Children Of The Sky’, creado en colaboración con el legendario compositor de videojuegos Inon Zur, será la primera canción transmitida desde la Luna. Este hito se logrará el próximo 26 de febrero, cuando la empresa de tecnología espacial Lonestar lance una misión desde el Centro Espacial Kennedy.

Una misión espacial con música de Imagine Dragons

La iniciativa forma parte de un proyecto innovador de Lonestar, que busca establecer un centro de datos en la Luna. Si la misión tiene éxito, ‘Children Of The Sky’ será transmitida desde la superficie lunar a la Tierra, marcando un precedente en la intersección entre la música, la tecnología y la exploración espacial.

Ryan Micheletti, inversor de Lonestar, explicó que la elección de este tema no fue casualidad mediante un comunicado.

«Nuestro objetivo es inspirar a la próxima generación de niños a entusiasmarse con el futuro del espacio y la tecnología. Por eso elegimos ‘Children Of The Sky’ como la primera canción en ser transmitida desde la Luna», expresó Micheletti.

El tema, lanzado en 2023 como parte de la banda sonora del videojuego ‘Starfield’, refleja la curiosidad humana sobre el universo y nuestra búsqueda de significado más allá de la Tierra.

Imagine Dragons/ FB

Créditos: Imagine Dragons/ FB

La inspiración detrás de ‘Children Of The Sky’

‘Children Of The Sky’ es una canción que captura la esencia de ‘Starfield’, el ambicioso videojuego de exploración espacial desarrollado por Bethesda. En su lanzamiento, Dan Reynolds, líder de Imagine Dragons, expresó su entusiasmo por formar parte del proyecto.

«Bethesda creó juegos icónicos que hemos jugado durante la mayor parte de nuestras vidas, y nos sentimos honrados de haber colaborado en esta canción para *Starfield*. La canción, como el juego, plantea algunas de las preguntas más difíciles a las que nos enfrentamos como humanos al intentar encontrar nuestro lugar en el universo», dijo el músico.

Por su parte, Inon Zur, responsable de la banda sonora del videojuego, integró el motivo musical de ‘Starfield’ en la canción, así como elementos sinfónicos que refuerzan la inmensidad del espacio y la exploración intergaláctica.

Un 2025 lleno de grandes momentos para Imagine Dragons

La transmisión de ‘Children Of The Sky’ desde la Luna no es el único gran evento en la agenda de Imagine Dragons este año. La banda también está lista para embarcarse en una ambiciosa gira por estadios europeos, que comenzará en mayo y que incluirá dos presentaciones en  Londres.

Además, el próximo mes, los seguidores de la banda podrán disfrutar de ‘Imagine Dragons: Live From The Hollywood Bowl’, un evento cinematográfico que capturará la magia de su presentación junto a la Orquesta de Cine de Los Ángeles. El concierto se proyectará en cines de todo el mundo el 26 y 29 de marzo, y las entradas ya están disponibles.

Imagine Dragons/ FB

Créditos: Imagine Dragons/ FB

La influencia de Imagine Dragons en la cultura pop y los videojuegos

Imagine Dragons ha sido una de las bandas más activas en la intersección entre la música y el mundo del entretenimiento digital. Además de su colaboración con ‘Starfield’, han trabajado con ‘League Of Legends’, Nintendo y la serie de Netflix ‘Arcane’. Esta constante participación en la cultura pop y los videojuegos ha consolidado su estatus como una banda que trasciende la música y se integra en experiencias inmersivas para los fans.

Un momento histórico para la música y la exploración espacial

La transmisión de ‘Children Of The Sky’ desde la Luna marca un hito en la historia de la música y la exploración espacial. Esta colaboración entre Imagine Dragons, Bethesda y Lonestar no solo lleva la música a nuevos límites, sino que también busca inspirar a futuras generaciones a mirar hacia el cielo con curiosidad y ambición.

Con esta misión, Imagine Dragons reafirma su influencia en la industria musical y su conexión con la innovación tecnológica. Sin duda, febrero de 2025 será un mes que quedará registrado en la historia de la música y la exploración espacial.