Netflix confirma la producción de la segunda parte de ‘Cien años de soledad’
![Cien años de soledad/ Producción/ Netflix](https://lachaqueta.news/wp-content/uploads/2025/02/CADS_S2-EP03-SCN47D-PLATE-08406_R_V2-1-2.webp)
Tras el éxito de la primera entrega, la plataforma anuncia el inicio del rodaje con un elenco renovado y la incorporación de Carlos Moreno como codirector.
Redacción La Chaqueta News
Tras el gran éxito de la primera parte de la adaptación de ‘Cien años de soledad’, Netflix ha confirmado que la producción de la segunda parte ya está en marcha. La serie, basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, ha cautivado tanto a la audiencia como a la crítica, consolidándose como una de las producciones más ambiciosas de la plataforma en Latinoamérica.
En esta nueva entrega, la dirección estará a cargo de la reconocida cineasta Laura Mora, quien dirigió la primera parte, y del colombiano Carlos Moreno, director de películas como ‘Lavaperros’ y ‘Perro come perro’, además de series aclamadas como ‘Goles en contra’ y ‘Distrito Salvaje’.
Un elenco de primer nivel para la segunda parte
El reparto de ‘Cien años de soledad’ seguirá contando con Marleyda Soto y Claudio Cataño en los papeles de Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía, respectivamente. Además, se suman nuevos talentos para dar vida a los inolvidables personajes de Macondo. Entre los actores que se incorporan a la producción destacan Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Sebastián Osorio, Julián Román y Carla Baratta
El elenco, conformado por talentosos actores colombianos y latinoamericanos, busca ofrecer una interpretación fiel y apasionante de la obra de García Márquez.
El reto de adaptar una obra maestra
Desde que se anunció la adaptación de ‘Cien años de soledad’, Netflix ha trabajado con sumo cuidado para respetar la esencia de la novela, una de las más influyentes de la literatura universal. La serie ha sido filmada en Colombia, en escenarios que evocan la riqueza y el realismo mágico que caracterizan la historia de la familia Buendía.
Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica, destacó el impacto positivo que la serie ha tenido en la audiencia global y la importancia de continuar con una producción de alta calidad.
“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a Colombia y a su enorme talento”, expresó Ramos.
Asimismo, elogió el trabajo de Laura Mora y la incorporación de Carlos Moreno como codirector. “Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”, agregó.
![Cien años de soledad/ Producción](https://lachaqueta.news/wp-content/uploads/2025/02/CADS_S2-EP03-SCN47D-BTS-08373_R-1-300x208.webp)
Créditos: Netflix
Un hito para la producción audiovisual en Latinoamérica
La serie de ‘Cien años de soledad’ representa un hito en la producción audiovisual de la región. Al tratarse de una de las novelas más emblemáticas de la literatura en español, el proyecto ha generado grandes expectativas desde su anuncio.
Netflix ha apostado por un equipo de producción que comprende la complejidad y la riqueza del universo creado por García Márquez, garantizando así una adaptación a la altura de la obra. Con esta segunda parte, la plataforma busca consolidar su compromiso con la creación de contenido original en Latinoamérica y con la promoción de historias que trasciendan fronteras.
Fecha de estreno y expectativas
Si bien Netflix aún no ha revelado la fecha de estreno de la segunda parte de ‘Cien años de soledad’, se espera que la producción avance a buen ritmo y que la nueva entrega llegue a la plataforma en 2025. Los seguidores de la serie y los amantes de la obra de García Márquez están ansiosos por descubrir cómo se llevará a la pantalla la conclusión de la historia de los Buendía, un relato que ha marcado generaciones y que sigue siendo una referencia en la literatura mundial.
Ver esta publicación en Instagram