f

José Madero estrena «Rey Ahogado» y «Luciérnaga»

Aloharmony

El cantautor regiomontano José Madero estrenó dos sencillos que formarán parte de su nueva discografía en este 2024

Redacción La Chaqueta News

Rumbo al estreno de su nuevo disco, el cantautor regiomontano presenta dos temas que brillan por su intensidad musical y letrística: en ambos, repasa algunos de los aspectos menos luminosos de la humanidad, con tal de resonar en nuestras emociones.

La carrera en solitario de José Madero se ha caracterizado por la búsqueda incansable de respuestas ante la complejidad del ser humano: de la fe a las relaciones tormentosas, pasando por el gigantesco abanico de emociones que podemos transitar, José nos haayudado a vernos en un espejo que, a pesar de resultar poco cómo, nos sirve parare flexionar nuestra naturaleza.

Muestra de ello es el multitrack que recientemente se estrenó, mismo que funciona como adelanto de lo que será su siguiente material discográfico. Hablamos de “Rey Ahogado” y “Luciérnaga”, composiciones que destacan por su potencia musical, al tiempo que su exploración letrística nos lleva a los rincones más complejos de la mente y el corazón.

“Rey Ahogado”, canción principal de este split, la cual cuenta con la colaboración del cantautor venezolano Lasso, es una suerte de power ballad cuyos versos repasan el morbo que generan las neurodivergencias, así como la falta de empatía que existe en la humanidad respecto a ellas.

Lo anterior se puede ver de mejor manera en el video oficial de “Rey Ahogado”, donde ambos artistas aparecen dentro de una prisión, condenados a vivir con las sombras de la mente, a la vez que un grupo de personas les observan con malsana curiosidad, actitud que queda exacerbada en el macabro final de la historia, mismo que no te contamos para que puedas sorprenderte tanto como nosotros.

Por otro lado, “Luciérnaga” (que es lanzada con un visualizer que recorre escenarios similares a los de “Rey Ahogado” es un rock electrónico de tono dark, donde José cuenta la desgarradora historia de una mujer que pierde la vida, todo contado desde la perspectiva de la madre que se quedó esperando a una hija que jamás regresará. Sin duda, una de las canciones más completas y conmovedoras que ha escrito Madero, la cual nos invita a reflexionar la cruenta realidad que vivimos (y permitimos).

Con todo, este multitrack funciona perfecto para anticipar el sonido y ambiente que podremos vivir en el nuevo larga duración de José Madero, que sin duda, uno de los trabajos más esperados en 2024.